sábado, 25 de abril de 2009

Nuevas culturas, nuevas alfabetizaciones en el contexto tecnológico

Se planteará un Foro de debate sobre nuevas alfabetizaciones exigidas por el medio tecnológico. Se considerará como punto de partida para el diálogo el visionado de la video-conferencia: Educación Matemática e Internet. Nuevas culturas, nuevas alfabetizaciones.

Transcribo mi participación en dicho foro respecto de este tema:

[...] La conferencia ha sido sumamente interesante y abre varios interrogantes. Se plantea como desafío el rol de las tecnologías para el desarrollo del conocimiento matemático pero sin desatender la importancia que reviste conocer la disciplina por parte del profesorado.
Claramente este tercer entorno resignifica este campo disciplinar como lo hace también con otros. En este sentido, la competencia digital y de información creo que es una competencia que tendrá que atravesar cada uno de los campos educativos e incluirse en el planeamiento de las actividades escolares.
Nadie ha dejado de escuchar "¿Para qué me sirve estudiar matemática si luego no utilizaré nada de eso en mi vida?" esta es la expresión común del fenómeno que se menciona como invisibilidad de la matemática. Pareciera que las tecnologías y sus desarrollos de simulaciones, entre otros, pueden hacer visible lo invisible y permitir la reflexión y la comprensión.
El hecho de que la matemática se socialice por la tecnología genera riesgos dado que entran en juego tanto los saberes de expertos como de novatos o, lo que es peor, de inexpertos en el área. Aquí es donde la habilidad de saber buscar y evaluar la información en la web es de vital importancia.
Son ideas sueltas...ya iré profundizando...
M. Paz

No hay comentarios:

Publicar un comentario