jueves, 30 de abril de 2009

Evaluación actitudinal on line

La evaluación es uno de los procesos más controvertidos de la educación. Emparentar la evaluación y las emociones se torna tarea difícil, lo que sí es cierto que resulta conveniente conocer qué es lo que le sucede a los alumnos frente al uso de las tecnologías (y qué les sucede a los profesores sería también muy interesante).
He recorrido los cuestionarios que se plantean en este tema final del módulo y las preguntas que se presentan permiten aproximarnos a la relación que se establece entre los alumnos y la tecnología. Esta relación puede establecerse con preguntas iniciales tales como para qué tareas utiliza las tecnologías, con qué frecuencia se conecta a la red, qué es lo que más disfruta hacer en la computadora, etc.
Para la enseñanza resulta necesario conocer los conocimientos previos y valerse de ellos para comenzar los nuevos aprendizajes. Los cuestionarios pueden ser una herramienta para poder acompañar dicho diagnóstico. Luego, esta información debe ser recuperada y puede complementarse con un cuestionario al finalizar el seminario o el semestre. Ello permite analizar y comparar los resultados, ver cuáles han sido los principales escollos, los logros más recurrentes, las tareas que más han disfrutado. Este momento de retroalimentación es vital cuando de buena enseñanza se trata.
Otra de las estrategias es la elaboración de un portafolio donde el alumno puede ir registrando sus sensaciones, dudas, comentarios. Algunas de las instancias de este portafolio puede ser realizado con otros compañeros lo que les permitirá socializar sus emociones y compartir orientaciones e ideas con sus pares.
Lo cierto es que los docentes no debemos desconocer los sentimientos y emociones de los alumnos frente a las tecnologías si pretendemos que nuestra enseñanza favorezca el aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario